Enfoque Científico La Tendencia Natural De Los Ríos


Una nota para entender más a uno de nuestros mejores amigos y, por supuesto, aprovecharlo en la pesca.
Escribe: Jack G. Imhoff  Traducción: Silvia Bergamasco
Jack Imhoff es biólogo de pesquerías del Ministerio de Recursos Naturales de Ontario (Canadá).
El siguiente es solamente un extracto de la publicación "La Tendencia Natural de los Ríos", que queremos compartir con ustedes.

Observé la línea de espuma atentamente. El emergente de caddis se encontraba perfectamente posicionado, golpeando de lleno en el medio de la delgada línea espumosa que formaba un tejido alrededor de las grandes piedras. Recordé las palabras del viejo Bill Philip, "Observa la espuma, las truchas marrones del Ausable siempre suben en la espuma". Luego vi la trompa de una marrón asomar por un momento y marcar una nítida raya en la espuma. La trucha tomó mi pequeño emergente y comenzó la lucha!.
Después de un momento recogí con mi red una hermosa trucha y la devolvía las encajonadas aguas del Río Credit. Mientras estaba sentado en el borde del río diseminado de grandes piedras, reflexioné acerca de la singularidad y la similitud de cada río que yo había pescado. El río Credit aguas abajo del Cataract no es el brazo oeste del río Ausable en el norte del estado de New York y sin embargo las aguas encajonadas, las líneas de espuma y la guarida de las truchas son las mismas. He experimentado un "dejá vue" similar mientras pescaba otros ríos: porciones del río Grand y el Saugeen me recuerdan el Beaverkill; porciones del Sydenham me recuerdan el Flat Creek en Wyoming; porciones del río Dee en Gales me recuerdan el río Maitland.
Qué sucede con estos ríos que por un lado son tan únicos y sin embargo tan familiares? ¿Cómo puede ser que usted nunca haya pescado un cierto río antes y sin embargo sepa dónde se encuentran las truchas o los bass?. Puede que parte de la respuesta se encuentre en cómo están formados los ríos y cursos de agua. Los ríos poseen modelos y formas inherentes basados en el declive de sus valles, cuan cerca se encuentran los cursos de agua unos de otros dentro de los valles, el tamaño del terreno y las rocas con las que tiene que lidiar el curso de agua y otros factores.
Durante treinta años he observado las relaciones entre las formas de los ríos, la erosión de las orillas, las áreas de desove en los cursos de agua y la apropiación de varias técnicas de mejoramiento de los cursos de agua que he experimentado a través de los años. Dave Rosgen, un cow-boy de Colorado, pescador con mosca, hidrólogo de ríos con 30 años de experiencia investigando y reparando ríos, ha desarrollado un sistema de clasificación que ayuda a definir los tipos de cursos de agua típicos. Los tipos van desde la A hasta la G.
El mayor modelador del cauce de un curso de agua es un cierto volumen de caudal que posee la suficiente energía como para comenzar a reformar y corregir el cauce. Los caudales que producen inundaciones que ocurren típicamente cada 1.5 - 2 años corrigen los cauces, modifican el fondo de los ríos, mueven materiales hacia pozones que se hacen más profundos y reforman los rápidos. Este caudal se denomina "caudal de orilla a orilla" y es parte del "equilibrio dinámico" del río. No obstante la actual posición de los pozones y de los rápidos, y que las curvas y los tramos rectos hayan cambiado con cada caudal de orilla a orilla, la forma y el contorno del curso de agua aparentan ser iguales a través de los años. Esta es una de las más marcadas tendencias naturales de un río saludable.
Los tipos de cursos de agua están determinados por el largo de alcance de un río que tiene las características adecuadas para un tipo en particular. La secuencia del curso de agua pozón/rápidos (su "longitud de onda"), declive (pendiente), su ancho, promedio de profundidad, el tamaño más común de sus substratos, y el modelo de los meandros. Todo se combina para imprimir a un río en particular su singularidad... y definir su productividad como río truchero.
Los tipos "A" y "B" son ríos típicos de montaña o de acantilados, cayendo de la ladera de una montaña en línea más o menos recta. El tipo A tiene lados escarpados, fondo de piedras o piedras bocha y produce aguas encajonadas de alta energía, referidas por los hidrólogos como la secuencia escalón/pozón. Estos cauces pueden tener cantos rodados y piedras bocha y pueden variar entre aguas encajonadas hasta modestos pozones y rápidos (Ej. : el río Credit desde aguas abajo del Cataract pasando el Forks). Creo que metro por metro estos cursos de agua poseen un hábitat de más juveniles y adultos a lo largo del lecho que cualquier otro tipo de río. Los peces se pueden encontrar en casi cualquier lado en estos ríos. Sin embargo la mayoría de las veces no tienen el nivel de hábitat requerido para todas las etapas del ciclo de vida de las truchas o el bass y por lo tanto para que sean totalmente explotables y productivos también se necesita que haya cauces de alcance "C" disponibles en el mismo sistema para permitir el desove y un hábitat de fecundación para la comunidad truchera o del bass.
Por lejos, el tipo más común de ríos en el sur de Ontario es el cauce de tipo "C", como el río Saugeen pasando Durham, el río Credit antes y después Inglewood, el río Maitland pasando Wingham, y el río Grand pasando Elora Gorge camino a Brantford. Estos ríos son los clásicos rápidos/pozones comunes a todas las áreas del mundo donde se encuentra un valle modestamente vasto, buen terreno, y moderada pendiente del valle y del curso de agua. Estos son los ríos que serpentean de manera suave a través del paisaje. Las curvas externas poseen los pozones y los lados empinados, a menudo atestados de troncos y manojos de raíces que sobresalen, las curvas internas presentan barreras prominentes de ripio y arenas varias más una planicie inundable baja detrás de ellas. Un cauce "C" saludable posee todos los requerimientos importantes para las truchas (siempre y cuando las temperaturas sean las adecuadas).
Aunque los "C" no tengan tanta cantidad de hábitat "usable" a lo largo de todo el cauce, los pozones a menudo compensan esto. La profundidad, tamaño y complejidad del hábitat dentro de un pozón, especialmente pozones atestados de troncos, manojos de raíces y socavaciones del fondo pueden albergar una cantidad sorprendente de peces juveniles y adultos.
Por ejemplo, estudios realizados en el río Credit han encontrado que cada pozón saludable y estable del río (con troncos) presenta al menos de 6 a 10 Kg de truchas en él. Este peso de truchas a menudo equivale a 30-50 truchas que miden entre 20 y los 50 cm.

Muchos de los arroyos más conocidos en Ontario tales como el Sydenham aguas arriba del Chatsworth, así como también los más interesantes en Montana como el arroyo O'Dell y el arroyo Flat en Wyoming son llamados cauces "E". Estos cursos de agua presentan meandros extremos que parecen cerrarse hacia atrás y hacia adelante con  salvaje abandono. Son extremadamente profundos con relación a su ancho, a menudo con una
profundidad equivalente al mismo o a menos. Por ejemplo, el curso superior del arroyo Willow, al norte de Barrie tiene solo aproximadamente 5 a 6 metros de ancho pero su profundidad es de 3 a 10 metros!. Estoy seguro de que muchos de nosotros sabemos de la existencia de estos arroyos. Son los que parecen tan pequeños pero cuando entramos en ellos sobrepasan nuestro wader!. La sinuosidad y el carácter de estos cursos de agua están completamente controlados por la vegetación que se encuentra en sus orillas. Este control también crea las orillas increíblemente socavadas que se encuentran en estos cursos de agua.
Estos presentan casi tantos hábitat lineales usables para los peces como los cauces "B" y tienen más volumen de hábitat debido a su mayor profundidad. En una sección estructural saludable de un cauce "E" en
Sydenham, el Ministerio de Recursos Naturales tomó como muestra 84 truchas marrones de entre 30 y 45 cm en 50 m del curso de agua! En cualquier cuenca en particular en cualquier lugar del mundo, dependiendo de su topografía, geología, suelos, clima y vegetación, es esperable encontrar variedad de cursos de agua. Por ejemplo el río Credit tiene porciones con alcances del tipo "B", "C", E" y "G", aunque el tipo más común es el cauce "C". Los pescadores que pescan las aguas de Trout Unlimited debajo de Caledon 1 Con están pescando un río de tipo C4: típico fondo de grava, rápidos/pozón. Aquellos que pescan la sección Meadows en el Parque Provincial Forks están pescando un cauce B3: un típico río escalón/pozón, encajonado y con lecho de cantos rodados.
Son las características de la cuenca las que controlan el volumen, la sincronización y la duración de los grandes caudales que son importantes a la hora de mantener las funciones físicas y biológicas de nuestros cursos de agua. Estos modelos de caudales cuando se combinan con las características del suelo que presentan las cuencas, las pendientes de los valles, la vegetación de las orillas o la ribereña, generan las formas dinámicas estables de los cauces que vemos. Si cambia el uso que se le da a la tierra, si cambian las características del caudal de las cuencas y la cantidad de sedimentos, el río comenzará a adaptarse a esto. Si los cambios son rápidos como un masivo desarrollo urbano sin un control de sedimentos y de aguas de tormenta significativos, los ajustes del río serán tan rápidos que su forma se volverá inestable y se producirá erosión, inundaciones y degradación del cauce. La degradación de la vegetación nativa forma pantanos y hace que los ríos con raíces en el fondo pierden sus meandros. A medida de que esto suceda se pierde el hábitat de los peces, las comunidades de peces
cambiarán y colapsarán, y la calidad del agua se verá seriamente deteriorada. Los ríos saludables requieren de zonas de saludable, con vegetación ribereña a su alrededor. Las orillas estables y su vegetación saludable fuerza al río a que socave hacia abajo y no hacia los costados por medio del caudal de lado a lado. Un cauce demasiado ancho no combinará sedimentos y agua de manera eficiente durante las inundaciones y se llenará con el tiempo de sedimentos, lo que empeorará la erosión de las orillas y la acumulación de agua en ellas.
La forma, fisonomía y características de los ríos no son accidentales. Estas formas están basadas en la física y en leyes de la física que son universales. Nosotros, en nuestra arrogancia, creemos que podemos alterar las características del cauce con impunidad e "ir contra la naturaleza del río" como dice Dave Rosgen, "el río va a ganar a la larga, pateará traseros, a expensas de nuestra pérdida y pena".
Necesitamos ser amigos del río y si lo somos, él será nuestro amigo. La próxima vez que usted maneje hasta su río favorito, trate de determinar el modelo y la forma que lo caracteriza utilizando la clasificación de cursos de agua de Rosgen. Recuerde que se necesita una observación bastante cuidadosa para realmente clasificar un río, pero es divertido ver si logra "englobar" su tipo de río. Una vez que lo haya hecho, comience a registrar dónde encuentra a los peces y la forma del pozón y del cauce donde se encuentran. Luego observe las orillas y la madera en el río. Con esta información usted debería ser capaz de aplicarla a otros ríos de un tipo similar con una gran posibilidad de éxito. Pero no se detenga ahí. Durante sus salidas con su familia los domingos, observe los cursos de agua degradados por los que pasa manejando. De qué características para corresponder a una forma saludable adolecen y por qué. Esta información no sólo lo convertirán en un mejor pescador y así acrecentar su placer sino que también lo proveerá de una herramienta poderosa para convertirse en el férreo guardián y amigo de sus ríos locales y favoritos.


Jack Imhoff, currículum abreviado.
. Científico de Trout Unlimited. Miembro de American Fisheries Society
. Autor de dos Tesis - Estudio de la abundancia de la especie y distribución de mayflies y  stoneflies en el Grand River sobre el Reservorio de Belwood - (1975) // Estudio       ecológico de invertebrados acuáticos en arroyos permanentes y temporarios de Ontario, Univ. De Waterloo (1978)
. Desde 1992 hasta 1997 recibió cuatro premios por sus logros conservacionistas.    Tiene 17 publicaciones, 11 informes y 26 presentaciones formales sobre su especialidad
. Pescador con mosca y atador por más de 25 años
. Disertante de ambos temas
. Escritor sobre vida al aire libre
. Líder explorador de Beaver Cub por más de 6 años
. Primer Dan de Aikido
. Disertante en el VI Congreso de Salmónidos en J. de los Andes.


volver