APUNTES SOBRE PESCA EN IRLANDA, Boletín Informativo AAPM, Octubre de 1976

Quien quiera se encuentre en Gran Bretaña con ganas de pescar, habrá de ir a Irlanda, pues si bien Inglaterra y Gales constituyen un buen ambiente de pesca, no hay duda que Irlanda las supera. Testimonio de ello, Las corrientes de pescadores de todo el continente que viajan a Irlanda con el sólo objeto de pescar, y Las monedas con salmones acuñados en su reverso. La atención y amabilidad de los irlandeses es realmente estupenda, y la informaci6n turística y de pesca es tan abundante como detallada. Dado que Irlanda es un país de muchas lluvias, los ríos y Lagos se encuentran por doquier. Hay 18 regiones o áreas de pesca reconocidas en las guías, siendo La trucha marr6n y el salm6n las especies más abundantes. La trucha marr6n se encuentra en cualquier arroyito, lago o corriente, y en general de tamaños chicos, pero en Los Lagos de La planicie central, Sheelin, Deeravarragh, Owel, Ennel y otros, que son de aguas de alto pH, se encuentran truchas marrones de crecimiento rápido hasta 4, 5 Kg. En otros lagos de aguas menos alcalinas, como el Corrib, Mask y otros, se pescan marrones de menos kilaje pero se encuentra también la que llaman ferox type Trout , que se pesca con trolling o spinning, y que llega a pesar hasta 15 Kg. Alentado pues por este panorama, me dirigí hacia la zona de Killarney, que es sin duda muy bonita, y tiene cerca el antiguo palacio de Muckross, que está rodeado por uno de los parques más estupendos que he conocido.

Después de aprovisionarme de las moscas del lugar, batí los ríos de la zona con poca suerte; el calor seguía fuerte y la temperatura del agua se mantenía alta. Decidí probar suerte en el lago Leane y alquile un bote.

Aguas muy tranquilas y limpias pero con bastante vegetación acuática, no obstante encontré un lugar abierto a sotavento de una isla, donde justamente se estaba produciendo una eclosión de imagos.

Estaba cayendo la tarde y no tardó el momento en que las truchas empezaron con su festín. Armé con línea de flote y mosca seca: una Red Tag. Hice un par de capturas, pero en la tranquilidad de ese ambiente las truchas se alertan ante cualquier disturbio. Cambié mosca y me alejé, para hacer un par de capturas más. Se trataba de marrones, de tamaño algo superior al limite mínimo, lo que más frecuentemente se encuentra en Europa.

Agotado el escenario, decidí rumbear hacia el norte en busca de Limerick. Busque la oficina de turismo, donde con acostumbrada eficiencia, no sólo me orientaron, sino que también avisaron a la hostería de Castleconnell de nuestra llegada. El dueño nos esperaba y nos recibió con esa natural y espontánea cortesía, que es costumbre en los irlandeses. Me llevó de inmediato a ver al profesional del lugar, John Enright, hombre muy experto pero de salud muy delicada. Me mostró las cañas que armaba y su arsenal de cosas, pero lo que más me llamó la atención por cierto, fue una trucha embalsamada dentro de una vitrina de tamaño descomunal. Según contó fue pescada en la década del 30 y acuso 42 libras, o sea 19 kgs. Me llevó entonces caminando al lugar de pesca sobre el Río Shannon, el cielo cubierto amenazaba lluvia y la temperatura era inferior a lo normal. Llegamos al lugar, la costa era baja y con bastante vegetación, en razón de lo cual se habían construido pequeños espigones peatonales para llegar sin dificultad al paso de los salmones. Este es uno de los lugares tradicionales para pescar el salmón, en las épocas en que remontan Los ríos. Esos espigones, o beats, son muy solicitados, por lo que es necesario hacer reserva con tres o cuatro meses de anticipación a la autoridad de aguas (E.S.B.) en Dublín. La solución de los espigones es muy buena y además indefectible, pues el suelo es rocoso y sumamente irregular, lo que hace imposible caminar el río con waders. Arme la caña con línea S y probé una mosca color azul / turquesa, imitación de los aguaciles de ese color que veía abundantes, pero no hubo pique. Probé entonces una March Brown y luego una Zulu Black, la que me dió la satisfacción de una buena captura de una marrón de 1,5 Kg

El tiempo disponible se acortaba, hube pues de renunciar a mis exploraciones y emprender la vuelta a Rosslare, mi puerto de embarque hacia Inglaterra, pero con un firme deseo de volver al río Shannon, donde en la época propicia es posible, según dicen, sacar del agua hasta doce salmones diarios.

Carlos Ibarra García


volver