Historia del Anzuelo


Imágenes y texto traducido de http://www.mustad.no/history/hook_history.html

Anzuelos Pre-históricos

La habilidad para desarrollar y usar herramientas y tecnología en el esfuerzo para sobrevivir de la humanidad, puede atribuirse a un estado superior de la misma. Tan lejano como se bucee en la historia, las personas han pescado para alimentarse. Se han desarrollado métodos innumerables para atrapar las varias especies de peces que viven bajo condiciones bastante diferentes, del ártico a aguas tropicales. Muchos de los métodos de pesca y tipos de aparejo que se han desarrollado algunos con antigüedad de miles de años, todavía están en uso, tanto para el deporte, sustento o pesca comercial. Nuestro enfoque aquí es dar un informe, presentación general del desarrollo y fondo histórico del anzuelo o gancho para capturar peces.

 

Un tipo de gancho usado por pescadores en Smaland, Suecia.
(Ilustración de la revista noruega "Fiskesport", 1957).

 

Un anzuelo de hueso de Maglemose, Dinamarca, 6.200 AC.

hook3history.gif (6162 bytes)

 

Nadie pondrá en duda la belleza de este gancho.
Se encontró a Jortveit en Eide, Condado de Aust-Agder, Noruega, y se considera que tiene 4.000 años.

 

No se sabe a ciencia cierta, cuánto tiempo hace que los anzuelos han estado en uso, pero es bastante probable que el Hombre de Cro-Magnon, que aparecía en la escena hace 40.000 años aproximadamente, ya estaba familiarizado con su uso usando su ingenio posiblemente, en su esfuerzo por sobrevivir. Los primeros anzuelos fueron de materiales muy diversos. Uno de los problemas para los arqueólogos es el intentar establecer los hechos históricos sobre los anzuelos ya que los materiales que se usaron no era muy durables. Nosotros pensamos que los primeros anzuelos fueron de madera.

Si usted toma una rama que tenga ramitas con ángulos convenientes, no le tomará mucho esfuerzo fabricar un gancho lo suficientemente bueno para ser usado como anzuelo. Un gancho de este material puede ser afilado como un anzuelo moderno.
Otros materiales que han sido utilizados para hacer anzuelos son cáscaras, hueso y cuerno. Entre otras cosas, los americanos nativos utilizaron la garra de un halcón y el pico de una águila a hacer anzuelos.
Muchas personas asumen que el uso de ganchos de madera debe de haber sido muy podo práctico. Como la mayoría de las maderas flotan, el gancho tendría que ser atado a una piedra probablemente para hacerlo hundir. Pero, los peces pueden tomar los anzuelos flotantes. Muchos pescadores consideran los anzuelos flotantes como una ventaja.
Hasta el fin del decimonoveno siglo, y quizás los pescadores aun más tarde, se usaron ganchos de madera en las grandes pesquerías del bacalao en Lofoten, en el norte de Noruega. Ellos tallaron sus ganchos de junípero, una variedad dura de madera, y quemaron la punta para hacerlo más dura. Recién sobre 1960, los pescadores suecos prefirieron hacer sus anzuelos de junípero, especialmente para la pesca del “burbot”. Ellos argumentaban que el olor de junípero atrae el pez, y también que el “burbot” tiene una tendencia a escupir los anzuelos de acero comunes. El junípero engancha con tres puntas afiladas, siendo casi imposible desalojar.

 

 

Un gancho japonés hecho de cuerno de reno.
Un gancho japonés hecho de cuerno de reno.

Se han encontrado cuarenta y tres ganchos además de restos de ganchos en las cuevas de Vistehulene a Jæren, en Noruega sur-occidental.
Se han encontrado cuarenta y tres ganchos además de restos de ganchos en las cuevas de Vistehulene a Jæren, en Noruega sur-occidental. Los más viejos posiblemente tienen 7.000 años.

De la Isla de Pascua, probablemente realizado con hueso humano.
De la Isla de Pascua, probablemente realizado con hueso humano.

 

El hombre de Edad de Piedra tenía buenos instrumentos para hacer anzuelos extrafinos de hueso. El motivo de que nadie sepa cuándo los ganchos de hueso comenzaron a usarse, es principalmente debido al hecho de que el hueso, como un material, raramente desafía las edades. Sólo bajo excepcionalmente favorables condiciones, con tierra calcárea extra, puede los huesos ser conservados por miles de años.
Los anzuelos mas viejos conocidos parecen ser los encontrados en Checoslovaquia durante la excavación de los hallazgos de esqueletos de tiempos del Paleolitico. También se han encontrado anzuelos antiguos en Egipto y Palestina. Se cree que el más antiguo, encontrado en Palestina, tiene alrededor de 9.000 años.

En Noruega, los anzuelos más viejos conocidos, se eencontraron en excavaciones de "Vistehulene", algunas cuevas situadas en Jæren, no lejos de Stavanger en la parte sur-occidental de Noruega. Se cree que estos ganchos tienen 7 u 8.000 años. Los hallazgos de material del hueso en un anaquel llamado Skipshelleren cerca de Bergen son bastante más recientes. Éste es el descubrimiento más rico de huesos que se han hecho en Noruega, y entre la riqueza de instrumentos aquí -las herramientas y equipo para cazar y pescar- se han encontrado anzuelos que muestran una habilidad esmerada. 
El ejemplo más mórbido de un material usado para la construcción de anzuelos, es el que se encontró en Isla de Pascua. Como ningún mamífero grande habitaba esta isla, había escasez de huesos, y se adoptó como costumbre la fabricación con hueso humano. Puesto que se hacían sacrificios humanos en Isla de Pascua hasta la llegada de los primeros misioneros al final del último siglo, había un suministro abundante de hueso humano. Además de los ganchos hechos de madera, piedra o hueso, el Hombre Arqueolítico hizo a veces ganchos compuestos, con componentes -a menudo de materiales diferentes- atados juntos. Los anzuelos de material compuesto eran más fuertes que los otros tipos. Mientras es fácil romper un anzuelo de hueso delgado, redondeado, un anzuelo compuesto firmemente atado, en cambio, no lo es tanto.

 

 

Tres tipos de anzuelos hallados en Skipshelleren, cerca de la ciudad de Bergen.

 

 

 

Anzuelos de bronce

Se ha estimado que el cobre se comenzó a usar alrededor de 4000 AC, seguido por el gradual desarrollo del bronce. Las civilizaciones más viejas en las que cobre fue utilizado, eran las que estaban a los largo de los ríos Éufrates y Tigris, ríos con enormes volúmenes de agua y abundantes peces. Se han hecho numerosos hallazgos en esta área de anzuelos cobrizos que son 500 años más viejos que los de la Mesopotamia de Abraham (alrededor de 1.800 AC). Creta es renombrada por los hallazgos especialmente ricos de anzuelos de bronce, estrechamente seguidos por Italia. Los anzuelos de bronce que se han excavado en Pompeii y Herculaneum, son verdaderas obras maestras de arte, y muy bonitos.

Un anzuelo de cobre del valle Indus.

Dos anzuelos de cobre de la Mesopotamia, el más viejo de 2600 AC

Anzuelos de hierro noruegos de la edad media encontrados
durante las excavaciones en Oslo.
El más grande de ellos es de 14 cm.

 

En el umbral de antigüedad clásica, la cultura del pez empezó a asumir las formas que nosotros reconoceríamos hoy. En la Mesopotamia antigua el arte de criar peces en estanques era ya conocido. Los peces ofrecidos para la venta estaban secos o salados. Las pesquerías comerciales se desarrollaron a lo largo del Medio Este y en los países mediterráneos. En la Edad Dorada del Imperio romano, el comercio del pez salado constituia una parte considerable del tráfico de las naves en el puerto romano bullicioso de Ostia. El Epicúreo de ese tiempo, adorador de "una vida lujosa" era experto en preparar exquisiteces con pescados. Ellos construyeron ruinosas cisternas caras en las que guardaban variedades nobles de pez vivo.

Se considera que éste es el cuadro más viejo de pesca con caña. Los pescadores egipcios aquí están usando varas, como también líneas. 
2.000 AC (de P. E. Newsberry, Ben Hasan).

Gradualmente, se comenzó a diferenciar a aquéllos que pescaban como deporte y los que pescaban por sustento. En un cuadro de un pescador de caña -obviamente un hombre adinerado de Thebes (probablemente alrededor de 1.400 AC)- una mariposa aparece como elemento llamador del pez, dejando sospechar el inicio de la pesca con mosca. Los Emperadores Augustus y Trajan estaban entre los pescadores aficionados de la antigua Roma.

Los anzuelos de hierro eran generalmente más grandes que los de bronce, usándose especialmente en mar abierto. Los pescadores noruegos se aventuraron incluso fuera, al mar abierto, durante la Edad de la Piedra.

La fabricación de anzuelos pertenecía ya a especialistas. El descubrimiento de innumerables herramientas en excavaciones revela este dato, incluso antes de los Vikingos, el trabajo con hierro forjado más fino, fue hecho por herreros profesionales. Había todavía muchos anzuelos caseros, por supuesto. Pero a medida que los siglos fueron pasando el pescador comercial dejá la fabricación de anzuelos al herrero profesional. Alrededor del fin de la edad media puede asumirse que los fabricantes de anzuelos profesionales estaban afianzados en cuanto a su trabajo, por lo menos en los centros costeros donde pescadores hacín compras y ventas.

Anzuelos de acero

En principio, los hombres de la Edad Férrica estaban ya familiarizados con el arte de la fabricación de acero de hierro. Pero no todo el hierro puede templarse en acero. El acero de buena calidad era escaso. Durante la Edad Media, la calidad del acero era muy desigual, y además, era muy costoso.
No se sabe realmente en cuál momento de la historia los fabricantes de anzuelos comenzaron a fabricar con acero de buena calidad. Según la literatura de la pesca con caña británica, había fabricantes de anzuelos excelentes alrededor de los años 1.600.

 

Literatura del Anzuelo

 

Con el desarrollo del libro impreso (Gutenberg, 1457), muchas personas de Europa Norteña se hicieron perspicaces en practicar la pesca como ocio y como deporte. Libros tratando el tema aparecieron casi simultáneamente en los Países Bajos, Francia, Inglaterra y Alemania, pero en Inglaterra se produjo el centro en cuanto a literatura se refiere. El primer tratado completo de pesca con caña estaba impreso en Westminster en 1496, como la parte de “El Booke de St Albans”, supuestamente escrita por una mujer, la Dama Juliana Berners, una pionera. En parte de ese libro, “The Treatyse of Fyshinge wyth an Angle”, se trata del arte de la fabricación de anzuelos. Los mejores anzuelos se hacen de agujas, ella dice -las agujas para zurcir más finas son para el pez pequeño, las agujas para bordar para el pez más grande, y las agujas de sastre y zapatero para el pez muy grande-. Ella también nos dice cómo hacer el acero flexible, y como templarlo, (tres veces calentarlo hasta el rojo)

Anzuelos hechos a mano, como se reprodujo en “The Treatyse of Fyshinge” de 1496. Los anzuelos no tienen ojo, sino son del tipo de paleta hechos con un martillazo en su extremo, para impedir que el líder o línea se resbale.

Durante mucho tiempo después, los escritores ingleses continuaron describiendo la fabricación de anzuelos. Las agujas tenían que ser del mejor acero de Toledo o Milán. Los especialistas modernos entienden el consejo dado al principio por William Lawson, del siglo XVII: "Si el acero es bueno, la punta siempre puede ser afilada, pero si el acero no es de la mejor calidad, la punta puede romperse si se la afila demasiado”. Hay también artículos interesantes en un libro alemán más viejo que se conoce acerca de pesca y caza, “Waidmeryk”, que se publicó en Frankfurt aproximadamente en 1531. El autor recomienda entre otras cosas que la línea se hiciera de blanco. El clásico libro para los pescadores deportivos, de Isaac Walton es, “El Pescador de caña Completo...”, y salió en 1653. La mayoría de su sabiduría y consejos se había apoyado en la literatura inglesa, aunque el autor desde pequeño pescaba con mosca. Walton escribe como un verdadero adorador de naturaleza y plantea una amplia gama de preguntas, que un pescador deportivo se podría hacer. Walton también le dice al lector cómo trenzar, nudos, y cómo preparar la cola de un caballo para hacer la mejor línea. (Se han retorcido hilos de seda y fibra de la verdura o se han hilado, pero, en el tiempo los pescadores inmemoriales, recreativos, han recomendado la cola de un caballo). Cuando habla de anzuelos, Isaac Walton hace una media vuelta. En lugar de hacer a sí mismo a los anzuelos, él recomienda que se recurra a un fabricante de anzuelos experimentado. En Inglaterra,dice él, exactamente en Londres se encuentra Charles Kirby ”el fabricante de anzuelos más exacto y mejor”.


volver