Editorial Roll Cast, Primavera de 1987, Año 1, Nº 2

No es necesario repetir aquí que es lo que esta sucediendo en el país, pero lo cierto es que la situación anormal nos alcanza. Ha sido realmente muy trabajoso conseguir el apoyo necesario para sacar adelante este segundo número de nuestro Roll Cast. Creemos que el de verano será aun más difícil, pero confiamos en poder superar todas las dificultades.
Desde ya, no está en nuestro ánimo criticar, pero necesariamente debemos recalcar, que sólo saldremos adelante con la revista y con la Asociación, si contamos con la colaboración de todos los socios. Sabemos que la situación económica de la mayoría es sumamente complicada, pero no sólo en la faz económica se necesita apoyo. La concurriencia a las conferencias, torneos, y sobre todo al Encuentro, *donde además de ofrecerles las demostraciones y las leccones de dos maestros de la tall de Mel Krieger y Steve Rajeff, y el contacto con caracterizados pescadores argentinos, como otros, se intenta la creación de una nueva Federación de entidades y de pescadores de mosca de todo el país; el objeto es crear un organismo que represente a los deportistas, en la defensa no solo de nuestra fauna ictícola, sino de toda nuestra naturaleza, hoy salvajemente agredida, en parte por la ignorancia, pero tambien por una desmedida ambición de riqueza y poder. No pretendamos detener el progreso, si queremos que sea racional, meditado y estudiado. No simplemente desvestir un santo, para vestir otro, sobre todo si el que desvestimos tardó millones de años en relizarse y se destruye para siempre en escaso tiempo.
Ya la pobre provincia de Misiones está sufriendo la enorme depredación así como la destrucción de lo poco que va quedando como reserva virgen de la provincia. El proyecto para el arroyo Urugua-i por ejemplo, no sólo destruye ese hermosísimo río, sino que su cuenca cobija a numerosa fauna, mucha de ella con peligro de extinción y a menos que se cree una gran reserva faunística foresal sobre su margen y sobre todo en su curso superior, desaparecerá gran parte de esa riqueza.
También corre serio peligro él magnifico río Bermejo, arriba. Si no son los ingenios, creo que bolivianos, que arrojan melaza en sus aguas matando cantidades increibles de peces, son los mineros que arrojan el sedimento de los lavados que efectúan, y cuando no es ésto, son los propios pobladores que pescan con dinamita, y a pesar de ello todavía hay algo de pesca...
Por todo esto es que pedimos y necesitamos el mayor apoyo urgentemente.

Jorge C. Donovan, Roll Cast, Primavera de 1987, Año 1, Nº 2


volver