Editorial Boletín Mosquero Verano 1996/1997
El fin de año nos encuentra planeando las actividades de la Asociación para el año próximo.
Estamos en tratativas para concretar un convenio entre la AAPM, el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia y el Centro de Ecología Aplicada del Neuquén para efectuar un relevamiento entomológico completo de tres ríos de esa provincia: Aluminé, Malleo y Chimehuin. Se trata de una iniciativa nuestra, destinada a obtener el inventario de todos los insectos acuáticos y de su estado evolutivo a lo largo del año. La información obtenida no sólo llenará un vacío científico, sino que tendrá un objetivo destinado específicamente a la pesca con mosca, ya que se relevarán datos necesarios para los mosqueros (como tamaños y colores de los especimenes), que son habitualmente ignorados por los pocos trabajos científicos de campo que se han realizado. En los próximos Boletines les informaremos las novedades.
El proyecto de trampa de peces del arroyo Pocahullo ya está entrando
en fase de ejecución. La agencia de Cooperación Técnica del Japón entregó el proyecto
y localmente se está efectuado el cómputo de materiales. En cumplimiento del Convenio
celebrado con la Municipalidad de San Martín de los Andes y la Provincia, tan pronto
recibamos el cómputo de materiales, la AAPM comenzará a reunir los materiales necesarios
para la construcción.
A estos proyectos se suman los programas de actividades de 1997: charlas, mesas redondas,
la clínica de Mel Krieger de la que se informa por separado, cursos de pesca con mosca y
de atado, la edición regular del Boletín Mosquero y la organización de las comidas y
demás eventos.
Implementar este programa requiere muchas horas de trabajo e importantes recursos
materiales. Ni el tiempo del que pueden disponer los miembros de la Comisión Directiva,
ni los recursos corrientes de la Asociación alcanzan para cumplir los objetivos
propuestos. Por ello requerimos del aporte de nuestros asociados. Necesitamos voluntarios
que trabajen, que colaboren con el dictado de cursos, en los eventos, la Biblioteca, que
escriban artículos y den charlas, que aporten dinero y materiales de construcción, que
ayuden a incorporar nuevos socios. Esperamos que los socios, que son los destinatarios de
estos proyectos, colaboren para concretarlos. Para ello les solicitamos que se pongan en
contacto con cualquier miembro de la Comisión.
Felices Fiestas
LA COMISIÓN DIRECTIVA