Editorial Boletín Mosquero Otoño de 1997
Pesca de Truchas en Invierno
El año pasado lo Provincia del Neuquén autorizó la pesca de truchas
con devolución obligatoria durante una parte de la temporada invernal en un tramo del
río Chimehuin. La medida fue tomada, con carácter experimental, a instancias del Centro
de Ecología Aplicada, con el propósito de determinar las características de la pesca
que es posible encontrar en esa época del año y el impacto ambiental que produciría
esta actividad.
Durante esa nini-temporada se pudo observar un número no muy grande de pescadores, casi
todos locales, controlado y censado permanentemente por los guardapescas, que llevaron
cuenta de la especie y, tamaño de las piezas cobradas, los lugares donde se produjo el
pique. la modalidad, líneas y, hasta tipo de moscas utilizadas. Esta extensión de la
temporada no fue suficientemente publicitada como para que se pueda evaluar la cantidad de
pescadores que puede atraer la habilitación de una temporada invernal.
En cambio, se recogieron datos sorprendentes sobre lo pesca. En efecto,
tanto la calidad de las truchas, casi solamente marrones que arrojaron un promedio de 1,9
Kg.. Como la cantidad de piques, que para la totalidad de los pescadores censados alcanzó
un promedio de uno cada 30 minutos, excede los valores que se pueden esperar en verano.
Las truchas fueron pescadas en su mayoría en correderas, con líneas de hundimiento y
Streamers o ninfas grandes. Estos datos parecen retrotraemos a la lejana época de gloria
del Chimehuin.. Según el CEAN. se pescaron los peces migratorios. que permanecen en el
lago en verano y entran al río para desovar en invierno. Parece, pues, que en eso época
es posible pescar peces distintos de los que están disponibles durante la temporada.
Ante estos resultados. seguramente este año se mantendrá lo autorización para pescar en
invierno un tramo del río Chimehuin. Como el CEAN asegura que ello no impactará
negativamente sobre la población de truchas ni su hábitat, los pescadores no podemos
menos que celebrar la oportunidad de pescar más y mejor. Pero es necesario que se cumplan
tres condiciones. Que se trate de un tramo de río perfectamente acotado, que sigue siendo
pesca y devolución y, sobre todo. que se mantengan los controles que se implementaron el
invierno pasado. Si alguna de estas condiciones no se dieron, en poco tiempo también
las" truchas de invierno" serán una gloria del posado.
Es responsabilidad de todos, autoridades, científicos, hoteleros, dueños de restaurantes y pescadores aprovechar esta oportunidad de disfrutar este recurso y asegurarlo para las generaciones que vienen.
La Comisión Directiva