Editorial Boletín Mosquero invierno 1998

Hacia adonde vamos

Nuestra Asociación fue fundada hace 24 años por un grupo de entusiastas y pioneros pescadores con mosca.
Desde ese momento la AAPM ocupa la vanguardia en la defensa de los intereses de los mosqueros y la protección de los ambientes naturales destinados a la pesca de truchas.
Desde su fundación la AAPM ha atravesado un camino lleno de logros y también de dificultades que fueron paso a paso superadas.
Hoy afirmamos con orgullo que nuestro trabajo est  consolidado y nuestra sede de la calle Lerma nos ha dado la continuidad que merecía el esfuerzo.
En lo educativo, los cursos de iniciación y de atado de moscas son cada vez mas numerosos, el primero de este año contó con 22 inscriptos. El "Programa de Certificación de Instructores"  es un paso adelante en el desarrollo de los cursos de casting. Los cursos son nuestra principal herramienta de convocatoria de nuevos mosqueros y futuros socios.
Los ciclos de conferencias, v¡deos y demostraciones de atado continúan con ritmo y nutrida concurrencia al igual que las habituales cenas de amigos.

La biblioteca (libros, revistas, videos y CD) est  en proceso de reforma, queremos aumentar la cantidad de vol£menes para poder prestarlos a los socios, agregando una PC multimedia para incorporar definitivamente la tecnología en CD y el acceso a Internet.

En el  rea de las publicaciones el Boletin Mosquero se edita regularmente desde 1991 y desde hace seis meses se publica en Internet. La Asociación continúa imprimiendo con recursos propios el Reglamento General de Pesca, que es nuestro principal aporte a la comunidad de pescadores.
La participaci¢n de la AAPM en los  ambitos dónde se discuten la políticas conservacionista a aplicarse es cada vez mas intensa lo que implica un importante esfuerzo humano y económico.
La CD est  atenta a todo acontecimiento que se relacione con la pesca deportiva para expresar en cada caso nuestro punto de vista tal como lo hicimos con relaci¢n a los proyectos de "Segunda Angosutra" y "Mega Yets en la Boca del Limay" entre otros.

La AAPM mantiene vínculos estrechos con otras Asociaciones y fundaciones y estamos elaborando proyectos en conjunto en busca de la mejora de la pesca deportiva.
Pero la CD es consciente que el camino que tenemos por delante es mucho mas largo y difícil que el que hemos recorrido hasta aquí.

En los próximos años la pesca con mosca tendrá  un desarrollo muy importante y paralelamente los ambientes pescables estarán mas concurridos por pescadores y amenazados por proyectos hidroeléctricos, industriales, contaminación, pesca furtiva, falta de control, etc.
No pretendemos ser alarmistas sino solo reflejar la realidad que creemos nos tocara afrontar como pescadores.
Inevitablemente las Asociaciones tendr n que redoblar el trabajo actual para mantener y mejorar los actuales pesqueros, bajo la amenaza de ver disminuidas dr sticamente las oportunidades de distracci¢n y esparcimiento que la pesca con mosca significa para nosotros.
La CD realiza en las asambleas y reuniones una convocatoria permanente a los asociados para que se sumen al trabajo de la AAPM, pero ahora deseamos hacerlo mas enérgicamente.

La Asociación necesita el aporte de trabajo de sus socios (si el lector no lo es, hágase socio esa es una forma de ayudarnos). No pretendemos sacrificios imposibles, pero si que cada uno logre luego de un an lisis personal definir en que proyectos le gustaría trabajar y cuanto tiempo quiere dedicarle.
La convocatoria es amplia y democrática, la formación de subcomisiones haraín mas grande a la AAPM y mas importante nuestro trabajo.
Ud. sabe que sin una l¡nea de ultima generación puede igualmente pescar en su río favorito... venga a trabajar y a ayudarnos a cuidar esos r¡os y lagos y a difundir la pesca con mosca, pescar  mas y mejor si lo conseguimos, lo esperamos.

La Comisión Directiva

SEMINARIO PARA LEGISLADORES

Organizado por la Fundación Challuaco se realizar  en Bariloche en el mes de septiembre el primer seminario de Pesca Deportiva Continental Patag¢nica dirigido a legisladores nacionales, provinciales y municipales y funcionarios públicos en general.
El objetivo es poner en conocimiento de los funcionarios la problem tica propia de la pesca deportiva, su importancia como actividad recreacional y económica y la necesidad del cuidado y control de los ambientes pescables. Los organizadores han invitado a la AAPM a dar una de las conferencias cuya temática ser  "Reglamentación y control de la pesca de salmónidos", por lo que hemos aceptado orgullosos la invitación y asistiremos al seminario a exponer nuestras ideas como pescadores y escuchar las de los asistentes.

AGRADECIMIENTO

La CD quiere agradecer a nuestro socio el escribano Gustavo Martinelli su aporte a la asociación puesto que nos ha donado los honorarios y gastos que demandó la certificación de nuevos libros de actas. El libro anterior se terminó, puesto que desde 1991 se realizan dos reuniones mensuales con rigurosa puntualidad y asistencia.

SOCIOS HONORARIOS
La Asociación Neuqina de Pesca con Mosca nos ha distinguido con el nombramiento de socios honorarios de dicha entidad. La CD ha aceptado dicha designación y hemos comenzado a elaborar proyectos en común con esta asociación amiga consientes de la importancia de unir esfuerzos en la defensa de los derechos de los pescadores con mosca.


volver