Editorial Boletín Mosquero - Verano 2000/2001
El día 16 de Noviembre de 2000 se celebró la Asamblea Ordinaria.
Conforme el Orden del Día se produjo la renovación de autoridades para conducir a la
Asociación en los próximos dos años. No queremos dejar pasar la oportunidad para
agradecer, en nombre de todos los asociados, a quienes condujeron la Asociación en el
último período, por el esfuerzo puesto en la gestión y los logros alcanzados.
Nuestra Asociación ha transitado sus 26 años de existencia con buenos y malos momentos.
A pesar de los altibajos coyunturales, siempre existieron profundos valores compartidos
que permanecieron intactos y vigentes desde nuestra fundación. Esos valores están
plasmados en las palabras de nuestro Estatuto: "difundir el arte de la pesca con
mosca y colaborar con el cuidado del medio ambiente
" Detrás de ellos está la
unión de la Asociación. Nuestra gestión se orientará a esos valores que nos unen y nos
fortalecen, dejando de lado las discusiones estériles.
Las actividades de la Asociación son diversas y, a pesar de lo que puede suponerse, son
complejas. Como organización sin fines de lucro, sus objetivos principales tienen
orientación social, no económica. Sin embargo, tanto una ONG como una empresa comparten
la creciente necesidad de eficiencia en la gestión de los recursos y en su racional
asignación. Otra característica de nuestro mandato será el ordenamiento de las
actividades de la Asociación con criterios de administración contemporáneos,
convirtiéndola en una entidad eficiente y en permanente crecimiento.
Afortunadamente, en estos últimos años, nos han seguido innumerables asociaciones y
grupos de pescadores con idéntica preocupación por el medio ambiente y la difusión de
la pesca con mosca. Los permanentes atropellos contra el recurso claman por la unión de
los esfuerzos en un trabajo mancomunado y complementario. Ha llegado el momento de
continuar con el camino iniciado por esta Asociación en 1987, de actuar proactivamente en
la unión del trabajo de las asociaciones, teniendo en cuenta que lo importante es fundar
las bases de la unión en el trabajo concreto, y, en segundo término buscar el formato
jurídico que mejor potencie los logros comunes.
Todos recordarán la emoción que sintieron cuando pescaron su primera trucha con mosca. Muchas cosas han pasado desde aquel momento. Un largo camino de superación nos llevó a amar los ambientes de pesca y a generar un compromiso con su cuidado. Entonces ese camino hizo escala acá. En una institución con renombre, con tradición, con rasgos culturales arraigados, con historia, con conocimiento y con vocación docente. Ese camino nos trajo a la Asociación Argentina de Pesca con Mosca. En aquel tiempo estábamos orgullosos de pertenecer a la entidad pionera.
Amigos, ahora es el momento para renovar ese orgullo y recuperar el sentido de pertenencia. Ahora es el momento para renovar nuestro compromiso y volver a participar activamente de las actividades de la Asociación. Durante nuestra gestión habrá espacio para que aquellos que quieran colaborar puedan hacerlo. Tendrán nuestro apoyo incondicional.
Les deseamos una excelente temporada y los convocamos a trabajar por el futuro de la pesca con mosca en nuestra querida Asociación Argentina de Pesca con Mosca.