DISFRAZANDO EL LANZAMIENTO
Por Neale Streeks
Revista Fly Fisherman, Diciembre 1996.
La temporada ya está avanzada y la mayoría de los ríos han alcanzado sus bajos niveles de verano. El fondo del río destella colores vivos bajo el brillante sol. Las algas de un verde fresco se mecen lánguidamente en las suaves y lentas corrientes mientras que pequeños insectos eclosionan y flotan sobre ellas. Una trucha se eleva despreocupadamente, sabiendo de todos los peligros que un día de verano puede traer. Garzas, martín pescadores y otras aves las vigilan desde lo alto. Visones y nutrias aparecen de la nada. Cualquier movimiento repentino y no familiar para la trucha, hace que se asuste y desaparezca.
Castear a las asustadizas truchas de verano necesita de medidas extras de precaución. El pez a aprendido el significado lideres y anzuelos emplumados. Las eclosiones durante el día de Tricos, Pale Morning Duns y midges requiere de acercamientos cautelosos y lideres de 12 a 16 pies (3,65 a 4,88 mts.). El sol magnifica cada error que el pescador cometa. Lideres y líneas crean distorsión en la superficie y ásperas sombras que pueden alejan a los peces. Y no sólo en el agua su ofrecimiento puede conocer el rechazo, castear a un pez sin alarmarlo es a veces todo un desafío.
Luego de años casteando a nerviosos peces de aguas bajas, he aprendido la necesidad de ocultar o "disfrazar" el lanzamiento ya sea en el aire o en el agua.
Acá hay unas pocas tácticas para incrementar el éxito con esas difíciles truchas de verano que se alimentan en la superficie.
Disfrazando el lanzamiento con los aros de la trucha
Las truchas de aguas chatas están especializadas en reconocer el peligro, pero en aguas lentas y chatas es donde muchas buenas truchas van a alimentarse en densas eclosiones o caídas de imagos. Los mejores puntos de aguas chatas incluyen veriles de poca profundidad, grandes remolinos, o cualquier lugar donde el pez no deba luchar contra la corriente mientras se alimenta de insectos que derivan en la misma.
Una buena táctica cuando se pesca aguas arriba es dejar que los aros que produce la trucha al subir o tomar en la superficie, disfrace nuestro lanzamiento. Éste es uno de los pocos momentos en que la guardia de la trucha de aguas chatas está baja por un momento. El resto del tiempo la trucha está buscando alimento y mirando a sus predadores y líneas de mosca.
Cuando la eclosión o la caída de imagos es al menos moderadamente densa, la trucha toma un "ritmo" de subida que podemos usar a nuestro favor. Si realiza falsos cast con poca línea lejos el pez, éste no verá la línea y tampoco las pequeñas gotas o spray que se desprendan de la línea. Realice falsos cast a alta velocidad mientras ve a la trucha de cerca. (N.R: Ver "Speed casting" de Neale Streeks, marzo 1995, también se publicó en Acción de punta Nº6). Esto permite realizar el lanzamiento cuando lo desee con el mínimo retraso.
Hay que tratar de colocar la entrega en el momento exacto en que la trucha toma un natural y comienza a bajar.
La reacción física puede retrasarse entre 1 y dos segundos luego de observar el "rise" (subida de la trucha), por eso lo mejor es realizar el lanzamiento sobre el pez al preciso momento en que su cabeza va hacia abajo así los círculos concéntricos del "rise" pueden enmascarar nuestro lanzamiento. Idealmente debe ver el ritmo de ascenso o "rise" del pez y lanzar de tal forma que se coloque sólo lo necesario de tippet sobre el pez para que coincida con el próximo rise. Considere la frecuencia y tiempo de los rises y la velocidad de la corriente y calcule cuál debe ser la cantidad de líder que debe lanzar aguas arriba del pez. Cuando el pez se prepare a tomar otro natural, la mosca debe pasar justo frente a su vista.
Usando los aros del rise para esconder el lanzamiento
Los bordes de la senda de alimentación
Las eclosiones profusas o menos densas pueden excitar a la trucha a la hora de alimentarse. Muchos peces "tejen" de lado a lado (su línea de alimentación sigue un camino zigzagueante), tomando imagos o subimagos, aunque ella se podría quedar quieta o siguiendo una línea de alimentación recta y comería la misma cantidad de insectos. Su deseo por alimentarse hace que sea por demás visible, lo cuál puede ser una ventaja para nosotros.
Luego de observar al pez por un momento, la amplitud o el ancho de su senda de alimentación se torna aparente. Lo mejor que se puede hacer ahora es trabajar sólo nuestro lado de la senda de alimentación con un bajo y veloz lanzamiento aguas arriba. Si lanzamos a través de la senda de alimentación del pez, será más fácil que lo asustemos y las posibilidades de que el pez vea nuestra línea en el agua o en el aire son aún mayores.
Ésta pesca también requiere de un "timing" exacto. Realizar falsos cast mientras esperamos que el pez se mueva hacia el borde más cercano a nosotros de su senda de alimentación nos permite estar listos para lanzar además de mantener nuestra mosca seca y libre de algas. Aquí nuevamente debemos usar los "rises" del pez para esconder nuestra presentación de la mosca mientras el pez viene hacia nuestro lado de su senda de alimentación.
Obviamente éste proceso toma un tiempo para realizarlo correctamente, pero redundara en una mayor cantidad de capturas y menos peces asustados a lo largo del día.
Se debe castear rápido y bajo para mantener la línea fuera de la vista de la trucha. Los cast altos, largos y lentos son más visibles para el pez. Por supuesto que también se necesita una presentación de la mosca suave y precisa. La combinación de cast bajos, veloces y presentaciones delicadas toma práctica dominarlo, pero paga grandes dividendos.
Otra buena opción es realizar un cast curvo, de costado y bajo. Se debe castear con la caña paralela al agua o suelo y aplicando fuerza por demás al cast y parándolo abruptamente, la línea continua viajando y cae formando una curva, arqueándose hacia el lado del pez. Esto permite que tanto la línea y el líder permanezcan fuera de la vista del pez, pero con éste cast es más difícil lograr buena precisión.
Esta es una técnica que amerita ser practicada, pero recuerde cuando la realiza que una presentación corta es mucho mejor que una larga.
También es posible y muy bueno realizar el "reach cast". Es cuando en el último lanzamiento, en lugar de extender la caña hacia delante, la alejamos lo más posible del pez, extendiendo la caña hacia uno de los lados, dejando el líder y la línea lejos de la vista de la trucha.
Recuerde, cuanto más lejos podamos mantener la línea de un pez, mejor.
Pescando el borde de la senda de alimentación
Usando el reach cast para esconde el lanzamiento
Presentación a través de la corriente
Realizar un "reach cast" a través de la corriente es la elección de muchos pescadores que persiguen a peces selectivos. El lanzamiento coloca la mosca frente al líder, lo que significa que la trucha verá a la mosca antes que al líder. El truco está en castear lo suficientemente lejos aguas arriba de la trucha para que ésta no vea la línea en el aire, pero no tan lejos aguas arriba como para que la mosca empiece a realizar "drag" cuando deriva a la vista del pez. En la mayoría de los casos 3 a 6 pies es suficiente distancia aguas arriba de la trucha para colocar la mosca con un reach cast a través de la corriente. La experiencia es el mejor maestro para saber cual es la distancia apropiada.
Los casteadores muy rápidos y precisos pueden colocar la mosca mucho más ceca del pez, pero la mayoría de nosotros necesitamos más distancia (ver "Spring creek tactics" de George Anderson, Fly Fisherman Marzo 1995).
Nuevamente use el descenso del pez y los anillos del último "rise" para esconder su lanzamiento. Cuando realiza su lanzamiento y la línea viaja hacia el blanco, menee la puntera de la caña arriba y abajo mientras extiende la caña aguas arriba. Esto agrega flojedad a su presentación, permitiendo derivas más largas. Ahora baje la puntera de la caña y siga la línea aguas abajo con la puntera hasta que esté con el brazo y la caña extendidos río abajo.
Realice el lanzamiento un poco más allá de la senda de alimentación y luego arrastre suavemente la mosca hasta que este dentro de la senda llevando la caña aguas arriba y hacia atrás si es necesario. Mientras la mosca está en el aire y justo sobre la senda de alimentación del pez, baje la puntera de la caña para posicionar la mosca en el agua sobre el pez. Esto usualmente elimina la necesidad de corregir la línea antes que esté sobre el pez. Si su mosca está un poco más allá de la senda de alimentación, sólo eleve suavemente la puntera de la caña para que la mosca patine sobre la superficie y entre dentro de la senda de alimentación.
Todo este lanzamiento, corrección y patinada de la mosca, debe ser hecho aguas arriba del pez y fuera de su campo de visión (en el aire al menos 3 pies aguas arriba y en el agua 1,5 pies aguas arriba).
Para evitar asustar al pez, lo mejor es empezar a derivar la mosca sobre nuestro lado de la senda de alimentación, pero un poco afuera de la misma, 1 ó 2 pulgadas. Usualmente el pez toma nuestra mosca, pero si no lo hace, puede presentar la mosca directamente dentro de la senda de alimentación.
Presentación a través de la corriente
En muchos casos las truchas descienden cuando ven acercarse nuestro líder, sin importar que tipo de mosca estemos usando. Los lideres de flote distorsionan superficies chatas y crean grandes sombras bajo el sol del mediodía. Hundir el líder ayuda a "esconderlo". Los nuevos líder de hundimiento de fluocarbono ayudar a eliminar la sombra, aunque la tensión superficial a veces soporta tippets finos de hundimiento. Ellos no siempre se hunden instantáneamente.
Si su mosca flota bien, trate de dar en pequeñisimo tirón justo antes que entre dentro del campo de visión de la trucha. Esto puede ayudar a hundir el líder y a veces atraer al pez también.
Usar algún compuesto para hundir lideres pueden ayudar también, pero asegúrese de hacer un par de lanzamientos lejos del pez antes de presentarle la mosca al mismo, ya que algunas siliconas dejan una visible estela y/o aureola en el primer lanzamiento. Algunas truchas ven esta estela y huyen.
En cualquier caso, un líder hundido es mucho menos notorio que uno flotante en aguas bajas, chatas y claras.
Si la trucha se burla constantemente de nuestras moscas secas, trate con una pequeña (#20 a # 26) ninfa, pupa o emergente pescado sobre nuestro lado de la senda de alimentación. Un pez que se alimenta en la superficie, generalmente toma comida por debajo de la superficie con menos sospechas, especialmente si son ofrecidas en repetidos lanzamientos. Es mejor equivocarse por usar moscas pequeñas y lideres finos.
Mini Pheasant tails, brassies, sowbugs y pupas de midges ocupan poco espacio dentro de nuestra caja de moscas, pero pueden maximizar nuestras chances en el río.
También ato pequeñas moscas tipo Soft-hackles y encontré que muchas truchas que comen en la superficie las toman con un suave giro cuando éstas entran dentro de su campo de visión.
Un pequeño plomito, tippet de fluocarbono y alguna silicona para hundir el líder, pueden ayudar a evitar que su líder fracture la superficie y proyecte sombras sobre el pez.
Una trucha en agua rizada, casi siempre es más difícil de asustar y un poco más fácil de engañar que otra que se encuentra en aguas chatas. La sombra del líder es dispersada en aguas rizadas. Las ondas causadas por el viento reducen el campo de visión del pez al igual que en aguas rizadas y esto puede resultar en truchas menos selectivas.
Usando el sol
Tener el sol a nuestras espaldas puede hacer más fácil la tarea de engañar alguna trucha, ya que se les complica vernos y a la vez descifrar la legitimidad de nuestra mosca cuando están mirando directamente al sol. Esto es sobre todo cuando el sol esta alto y sobre nuestros hombres. Busque los lugares donde el sol a sus espaldas y las aguas rizadas se combinan y Ud. podrá encontrar truchas que son relativamente fáciles de engañar día tras día.
Cuando el sol esta sobre su cara, Ud., su caña y su tippet son altamente iluminados y mucho más fácil de ver para la trucha. A las truchas en bajas condiciones de luz (amanecer y atardecer) se les hace más fácil inspeccionar la autenticidad de su mosca. Piense sobre su posición antes de empezar a castear y haga sus presentaciones con paciencia y sigilo. En condiciones de aguas bajas en más leve ruido en el fondo, causado por su vadeo puede asustar y alejar a los peces. Use ropa pardusca y muévase lentamente. Realice lanzamientos de costado, así las truchas no ven su línea en el aire.
Pesque arrodillado si es necesario, para evitar ser visto por el pez y así poder acercarse lo más posible a su blanco.
Use líneas de colores neutros, ya que líneas de colores brillosos al ser casteadas sobre el pez, generalmente lo asusta. Camuflarse es definitivamente una parte de la estrategia para disimularnos. La pesca de verano con aguas bajas necesita de más observación, planeamiento, paciencia, sigilo y precisión en el lanzamiento con lideres más largos y tippets más finos. También debe tratar de hundir en líder y el tippet.
Ya que las truchas en aguas bajas, claras y chatas se asustan con facilidad, se debe calcular todo desde el primer lanzamiento.
Elija su posición de lanzamiento luego de haber considerado la corriente del agua, la posición del sol, la cobertura y vegetación de la costa que puede esconder su silueta, la vista de la trucha y la posición de su línea. Una vez que haya planeado su acercamiento y cuidadosamente se haya puesto en posición, disfrazar el lanzamiento con el rise del pez puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso.