Concurso de Atado de Moscas - 2001
La AAPM anuncia
la apertura de su Concurso Anual de Atado de
Moscas, el cual está abierto a todos los aficionados al atado de moscas de nuestro
país, sean o no socios de nuestra institución.
Categorías:
Se establecen
las categorías de aficionado y profesional.
Deben considerarse profesionales a aquellas personas que aten moscas comercialmente, hagan
o no de ello su profesión habitual.
Los aficionados que así lo deseen pueden participar en la categoría profesional, pero no
pueden hacerlo en ambas.
Envío
de las moscas:
Cada
participante entregará personalmente en nuestra sede o enviará por correo la o las
moscas que desea presentar (una sola por cada modelo), cuidando de hacerlo de tal manera
que las mismas no sufran deterioro (se sugiere el uso de una caja con algún pedacito de
corcho o espuma pegada en su fondo, a efectos de poder clavar el anzuelo de la mosca
evitando que la misma quede mal apoyada y por tanto se doble).
Deberá
entregar, además, una ficha de inscripción (que se incluye en este Boletín) completando
todos los datos requeridos.
Moscas anuladas:
El jurado podrá
excluir a las moscas que, por no respetar el modelo o cualquier otro motivo no puedan ser
comparadas con las demás en términos de competencia.
Catalogación de
las moscas presentadas:
De cada
categoría y modelo, el jurado, que estará compuesto por instructores de la A.A.P.M,
seleccionará como ganadoras a la primera, segunda y tercera mejor mosca presentada de
cada modelo en cada categoría.
Puestos
desiertos:
El jurado podrá
declarar desierto cualquier puesto donde las moscas presentadas hayan sido anuladas, o
ante la ausencia total de recepción de moscas de alguno de los modelos a presentar.
Destino de las
moscas recibidas:
Las moscas
presentadas pasarán a ser propiedad de la A.A.P.M. y serán utilizadas para recaudar
fondos con fines de conservación.
Premios para la
categoría aficionados:
Primer premio:
Una morsa de fabricación nacional marca Vercellini.
Segundo
premio: Un cuadro con todos los modelos de moscas que conforman este concurso (donado
por Mario Capovía).
Tercer premio:
El libro Tying Dry Flies de Randall Kaufmann sobre técnicas de atado (donado
por The Irresistible Fly Shop).
A efectos de
incentivar la participación de nuevos atadores, estos premios serán distribuidos a los
concursantes de la categoría aficionado, entre los tres primeros que acumulen
más puntaje.
Los puntos
otorgados serán los siguientes:
-
Por cada mosca
presentada: 1 punto.
Por cada modelo
de mosca:
-
Primera
mención: 3 puntos.
-
Segunda
mención: 2 puntos
-
Tercera
mención: 1 punto
Es decir que,
cuantas más moscas presenten, más posibilidades tienen. Además, a todos aquellos que
hayan obtenido menciones, se les entregará un diploma como constancia de su
participación.
Premios para la
categoría Profesional:
Constará de un
diploma el que contendrá el total de
menciones que a cada uno se les haya otorgado.
Fecha límite de
presentación de las moscas:
Se fija como
fecha tope para la recepción el 11 de octubre.
Resultado del
concurso:
Luego del cierre
de recepción y de la evaluación, se dispondrá de una fecha dónde tendrá lugar en
nuestra sede una reunión en la que se expondrán todas las moscas presentadas y en la que
el jurado anunciará los ganadores, haciendo un análisis detallado de los méritos de las
moscas recibidas. Este resultado será además publicado en nuestro Boletín Mosquero.
Recetas de las
moscas a presentar:
Secas:
Brown Fluttering Caddis
Anzuelo: Mustad
94840 o similar Nº 12
Cuerpo: Dubbing marrón
Ala: Fibras de pluma de gallo marrón.
Hackle: Marrón
Anzuelo Mustad
94840 o similar Nº 12
Cola: Fibras de pluma de cogote de faisán dorado.
Cuerpo: Tres segmentos de iguales medidas de: Fibras de pavo real, floss, y nuevamente
fibras de pavo real.
Ala: Pelo de cola o cuerpo de ternero blanco.
Hackle: Marrón
Ninfas:
Anzuelo: Mustad
9672 o similar Nº 6 (curvarlo levemente)
Cola: Biots de ganso negros.
Abdomen: Dubbing negro (preferentemente de pelos gruesos, tipo angora goat)
Ribbing: Swanundaze negro mediano
Wingcase: Cola de pavo doméstico en tres segmentos cortados en V
Tórax y cabeza: Del mismo dubbing que el abdomen.
Antenas: Biots de ganso negro.
Anzuelo: Mustad
3906B o similar Nº 12.
Cola: Moose negro.
Abdomen: Dubbing negro.
Ribbing: Alambre de cobre fino.
Wingcase: Moose negro.
Tórax: Dubbing negro.
Patas: Moose negro (puntas).
Streamers:
Anzuelo: Mustad
79580 o similar.
Cola: Pelo de cola de ternero negra.
Cuerpo: Floss rojo en tres segmentos cónicos.
Collares: Pluma de cogote de gallo negro (uno por cada segmento del cuerpo).
Anzuelo: Mustad
3665A o similar.
Cola: Fibras de pluma de gallo amarillas.
Cuerpo: Floss negro en forma cónica.
Ribbing: Tinsel chato plateado.
Ala: Cuatro plumas de hackle de gallo blancas.
Garganta: Fibras de pluma de gallo amarillas.
Ojos: Jungle cock (opcional).
Mosca libre:
Una mosca de la
propia invención del atador o no, sea cual fuere.
Es esta
categoría se evaluarán los mismos objetivos que en las otras, como prolijidad,
proporciones, utilización correcta de los materiales, etc. pero principalmente la
novedad, la inventiva y la originalidad. Todos los materiales a libre elección del
participante.
Los esperamos.
Formulario de Inscripción
· Nombre y
Apellido
· Edad:
· Domicilio
:
Teléfono :
e-mail
· Pertenece
a algún club/asociación de pescadores si
/ no
· Cual?
Moscas que
presenta:
· Brown
Fluttering Caddis
· Royal Trude
· Kaufmann Stonefly
· A.P.Black
· Fuzzy Wuzzy
· Black Ghost
· Mosca Libre
Fotocopiar, Imprimir y entregar completa junto a las moscas